Experiencia laboral

2017 – 2019. Desarrollo de una plataforma para predecir la distribución potencial de plagas cuarentenarias del sector silvoagropecuario chileno. Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC), Universidad Santo Tomás. Cargo: Investigador asociado. Mi rol fue la del desarrollo de una interfaz de usuario para la realización de modelos de Maching Learning cuyo fin fue el de predecir distribuciones de plagas en Chile.

2017. Desarrollo de publicaciones científicas. Plataforma de Investigación en Ecohidroligía y Ecohidráulica EcoHyd. Cargo: Investigador a cargo. Estuve a cargo de la realización de investigaciones científicas, reuniendo bases de datos, realizando análisis estadísticos y redactando informes.

2014 – 2017. Asistencia estadística en tesis y publicaciones. Laboratorio de Limnología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Cargo: Asesor estadístico. Mi tarea consistió en, para cada tesis del laboratorio, asesorar en el planteamiento estadístico de la investigación.

2012 – 2016. Elaboración de informes científicos. Amakaik Consultoría Ambiental. Cargo: Investigador. Mi rol en esta empresa cubría amplios aspectos. Redacción de informes y de propuestas, monitorear la generación y gestión de bases de datos, realización y automatización de análisis estadísticos en R, generación de resultados y discusiones científicas.

2011 – 2013. Cuantificación de elementos de educación ambiental para niños de educación básica de la región metropolitana en situación urbana-rural. Observatorio Problemáticas Ambientales (OPA). Cargo: Coordinador. Mi rol fue la de coordinar el proyecto, participando activamente de la determinación de la metodología estadística.

Proyectos destacados

2016. Permiso Ambiental Sectorial 150. Peraltamiento Tranque Carén. Proyecto realizado en CSW consultores ambientales. Solicitado por Vicepresidencia de Proyectos, CODELCO CHILE. Cargo: Especialista. Actividad realizada: Estimación de índices de fragmentación de bosque.

2016. Permiso Ambiental Sectorial 150. Proyecto Línea de Transmisión Lo Aguirre – Alto Melipilla y Alto Melipilla – Rapel. Proyecto realizado en CSW consultores ambientales. Solicitado por Poch Ambiental S.A. Cargo: Especialista. Actividad realizada: Estimación de índices de fragmentación de bosque.

2015 – 2016. Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico en las cuencas del Maule, Biobío, Toltén, Valdivia, Bueno, Puelo y Yelcho, desde el potencial de generación a las dinámicas socio.ambientales. Grupo de cuencas Número 2: Valdivia, Bueno, Puelo y Yelcho. Realizado por Centro de Energía, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Solicitado por Ministerio de Energía, Gobierno de Chile.  Cargo: Encargado de evaluación de condicionantes terrestres. Actividad realizada: Realización de modelos de Maching Learning para la predicción geográfica de especies en categoría de conservación. Revisión y definición de objetivos de valoración terrestre.

2013 – 2015. Evaluación de Didymosphenia geminata en cuerpos de agua de la zona centro sur. Proyecto dirigido por Carolina Díaz Pardo en Consultora ambiental Amakaik y Plataforma de Investigación en Ecohidroligía y Ecohidráulica EcoHyd. Cargo: Coordinador de informe.

2014. Servicio evaluación multidisciplinaria de la dispersión de Didymosphenia geminata en el territorio nacional. Realizado por Amakaik Consultoría Ambiental. Solicitado por Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Gobierno de Chile. Cargo: Investigador asociado. Actividad realizada: Modelo teórico dispersión plaga Didymo y Kernell de dispersión de especie estimado en modelo matemático en R.

2013 – 2014. Monitoreo y prospección de la presencia de la especie de diatomea Didymosphenia geminata en ríos de las regiones de Los Lagos y Aysén (ID: 701-80-LE13). Realizado por Amakaik Consultoría Ambiental. Solicitado por Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Gobierno de Chile. Cargo: Investigador asociado. Actividad realizada: Análisis estadísticos de comunidades limnológicas en R.

2012 – 2013. Monitoreo de la presencia de la especie diatomea Didymosphenia geminata en ríos de las regiones de Los Lagos y de Aysén (ID: 701-42-LE12). Realizado por Amakaik Consultoría Ambiental. Solicitado por Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Gobierno de Chile.  Cargo: Encargado análisis estadísticos. Actividad realizada: Análisis estadísticos de comunidades limnológicas en R.